
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 3.0 Ecuador
05 marzo 2014
¿Cómo votó el cantón Loja, para concejales, en febrero/2014?
Circunscripción # 1 (parroquias: El Valle y Sucre)
Total electores (registro electoral) 93860
Total firmas (personas que fueron a votar) 78561
Personas que votaron blanco: 3967
Personas que votaron Nulo: 7389
--------
11356
--------
Neto personas que eligieron concejales: 67205
Nota: Como cada elector podía seleccionar cinco (5) concejales el máximo de selecciones posibles, para este evento, fue de 67205*5 = 336025.
¿Cúantas selecciones a concejales se hicieron en la circunscripción 1?
Se hicieron 289101 selecciones
¿Cuántas selecciones hizo en promedio cada votante o sufragante?
=Total selecciones hechas/Total sufragantes= 289101/67205 = 4.30 selecciones/sufragante
Conclusión 1: La tendencia fue a elegir 4 concejales antes que 5.
Ejemplo: 46924 electores seleccionaron 4 concejales ==> 187696 selecciones
20281 5 concejales ==> 101405
-------- --------
67205 289101
Conclusión 2: No votaron Todo... todito
Prometeos lojanos
Supercuy de El valle
Como casi nadie escucha hay que volverlo a repetir (no a decir).
¿Cuál fue el ausentismo?
Votantes = 78561
Padrón electoral= 93860
Ausentismo = 1-(78561/93860)=16.30% (bajo, bajo)
¿Y entonces cuál fue la abstención funcional total?
La abstención funcional tiene que ver con ausentismo+blancos+nulos+no selecciones
Total posibles selecciones = Total registro electoral* 5 selecciones c/u = 93860*5 = 469300
Total selecciones hechas por los votantes= 289101
Abstención funcional = 1- (289101/469300)= 38.39% (alto, alto)
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones del registro electoral, obtuvieron?
=100%/Nº concejales = 20% (para el caso de 5 candidatos)
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones del registro electoral, obtuvieron?
Circunscripción # 2 (parroquias: El Sagrario y San Sebastián)
Total electores (registro electoral) 52769
Total firmas (personas que fueron a votar) 42622
Personas que votaron blanco: 1738
Personas que votaron Nulo: 4017
--------
5755
--------
Neto personas que eligieron concejales: 36867
Nota: Como cada elector podía seleccionar cinco (4) concejales el máximo de selecciones posibles,para este evento, es de 36867*4 =147468
¿Cúantas selecciones a concejales se hicieron en la circunscripción 2?
Se hicieron 132315 selecciones
¿Cuántas selecciones hizo en promedio cada votante o sufragante?
=Total selecciones hechas/Total sufragantes= 132315/36867 = 3.59 selecciones/sufragante
Conclusión 1: La tendencia fue a elegir entre 3 y 4 concejales.
Ejemplo: 15153 electores seleccionaron 3 concejales ==> 45459 selecciones
21714 4 concejales ==> 86856
-------- --------
36867 132315
Conclusión 2: No votaron Todo... todito
Prometeos lojanos
Supercuy de El valle
Como casi nadie escucha hay que volverlo a repetir (no a decir).
¿Cuál fue el ausentismo?
Votantes = 52769
Padrón electoral=42622
Ausentismo = 1-(42622/52760)=19.22% (bajo, bajo)
¿Y entonces cuál fue la abstención funcional total?
La abstención funcional tiene que ver con ausentismo+blancos+nulos+no selecciones
Total posibles selecciones = Total registro electoral* 4 selecciones c/u = 52769*4 =211076
Total selecciones hechas por los votantes=132315
Abstención funcional = 1- (132315/211076)= 37.31% (alto, alto)
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones, obtuvieron?
=100%/Nº candidatos = 25% (4 concejales)
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones, obtuvieron?
¿Cómo votó el cantón Loja, para concejales, en febrero/2014?
Circunscripción # 1 (parroquias: El Valle y Sucre)
Total electores (registro electoral) 93860
Total firmas (personas que fueron a votar) 78561
Personas que votaron blanco: 3967
Personas que votaron Nulo: 7389
--------
11356
--------
Neto personas que eligieron concejales: 67205
Nota: Como cada elector podía seleccionar cinco (5) concejales el máximo de selecciones posibles, para este evento, fue de 67205*5 = 336025.
¿Cúantas selecciones a concejales se hicieron en la circunscripción 1?
Se hicieron 289101 selecciones
¿Cuántas selecciones hizo en promedio cada votante o sufragante?
=Total selecciones hechas/Total sufragantes= 289101/67205 = 4.30 selecciones/sufragante
Conclusión 1: La tendencia fue a elegir 4 concejales antes que 5.
Ejemplo: 46924 electores seleccionaron 4 concejales ==> 187696 selecciones
20281 5 concejales ==> 101405
-------- --------
67205 289101
Conclusión 2: No votaron Todo... todito
- Ni 35
- Ni CREO
- Ni APLA
- Ni...ni
Prometeos lojanos
Supercuy de El valle
Como casi nadie escucha hay que volverlo a repetir (no a decir).
¿Cuál fue el ausentismo?
Votantes = 78561
Padrón electoral= 93860
Ausentismo = 1-(78561/93860)=16.30% (bajo, bajo)
¿Y entonces cuál fue la abstención funcional total?
La abstención funcional tiene que ver con ausentismo+blancos+nulos+no selecciones
Total posibles selecciones = Total registro electoral* 5 selecciones c/u = 93860*5 = 469300
Total selecciones hechas por los votantes= 289101
Abstención funcional = 1- (289101/469300)= 38.39% (alto, alto)
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones del registro electoral, obtuvieron?
- ALIANZA PAIS = 80788/469300 = 17.21%
- CREO = 71221/469300 = 15.17%
- ARE = 56180/469300 = 11.97%
- APLA = 36074/46930 = 7.68%
=100%/Nº concejales = 20% (para el caso de 5 candidatos)
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones del registro electoral, obtuvieron?
- Quezada(AP) 21033/469300 = 4,48%
- Ludeña (CREO) 18154/469300 = 3.86%
- Swing (AP) 16221/469300 = 3.46%
- Villamagua (ARE) 13987/469300 = 2.98%
- Aponte(APLA) 8775/469300 = 1.87%
- Abstención funcional 38.39%
- No obtuvieron concejalía directa* 44.95%
Circunscripción # 2 (parroquias: El Sagrario y San Sebastián)
Total electores (registro electoral) 52769
Total firmas (personas que fueron a votar) 42622
Personas que votaron blanco: 1738
Personas que votaron Nulo: 4017
--------
5755
--------
Neto personas que eligieron concejales: 36867
Nota: Como cada elector podía seleccionar cinco (4) concejales el máximo de selecciones posibles,para este evento, es de 36867*4 =147468
¿Cúantas selecciones a concejales se hicieron en la circunscripción 2?
Se hicieron 132315 selecciones
¿Cuántas selecciones hizo en promedio cada votante o sufragante?
=Total selecciones hechas/Total sufragantes= 132315/36867 = 3.59 selecciones/sufragante
Conclusión 1: La tendencia fue a elegir entre 3 y 4 concejales.
Ejemplo: 15153 electores seleccionaron 3 concejales ==> 45459 selecciones
21714 4 concejales ==> 86856
-------- --------
36867 132315
Conclusión 2: No votaron Todo... todito
- Ni 35
- Ni CREO
- Ni APLA
- Ni...ni
Prometeos lojanos
Supercuy de El valle
Como casi nadie escucha hay que volverlo a repetir (no a decir).
¿Cuál fue el ausentismo?
Votantes = 52769
Padrón electoral=42622
Ausentismo = 1-(42622/52760)=19.22% (bajo, bajo)
¿Y entonces cuál fue la abstención funcional total?
La abstención funcional tiene que ver con ausentismo+blancos+nulos+no selecciones
Total posibles selecciones = Total registro electoral* 4 selecciones c/u = 52769*4 =211076
Total selecciones hechas por los votantes=132315
Abstención funcional = 1- (132315/211076)= 37.31% (alto, alto)
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones, obtuvieron?
- ALIANZA PAIS = 29314/211076 = 13.88%
- CREO = 24414/211076 = 11.56%
- ARE = 35701/211076 = 17.86%
- APLA = 16418/211076 = 7.77%
=100%/Nº candidatos = 25% (4 concejales)
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones, obtuvieron?
Concejales rurales
Total electores (registro electoral) 29275
Total firmas (personas que fueron a votar) 23689
Personas que votaron blanco: 4469
Personas que votaron Nulo: 2083
--------
6552
--------
Neto personas que eligieron concejales: 17137
Nota: Como cada elector podía seleccionar cinco (2) concejales el máximo de selecciones posibles es de 17137*2 = 34274
Total electores (registro electoral) 29275
Total firmas (personas que fueron a votar) 23689
Personas que votaron blanco: 4469
Personas que votaron Nulo: 2083
--------
6552
--------
Neto personas que eligieron concejales: 17137
Nota: Como cada elector podía seleccionar cinco (2) concejales el máximo de selecciones posibles es de 17137*2 = 34274
¿Cúantas selecciones a concejales rurales se hicieron?
Se hicieron 26989 selecciones
¿Cuántas selecciones hizo en promedio cada votante o sufragante?
=Total selecciones hechas/Total sufragantes= 26989/17137 = 1.57 selecciones/sufragante
Conclusión 1: La tendencia fue a elegir entre 1 y 2 concejales.
Ejemplo: 7285 electores seleccionaron 1 concejal ==> 7285 selecciones
9852 2 concejales ==> 19704
-------- --------
17137 26989
Conclusión 2: No votaron Todo... todito
Prometeos lojanos
Supercuy de El valle
Como casi nadie escucha hay que volverlo a repetir (no a decir).
¿Cuál fue el ausentismo?
Votantes = 23689
Padrón electoral=29275
Ausentismo = 1-(23689/29275)=19.08% (bajo, bajo)
¿Y entonces cuál fue la abstención funcional total?
La abstención funcional tiene que ver con ausentismo+blancos+nulos+no selecciones
Total posibles selecciones = Total registro electoral* 2 selecciones c/u = 29275*2 =58550
Total selecciones hechas por los votantes=26989
Abstención funcional = 1- (26989/58550) = 53.90% (alto, muy alto)
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones, obtuvieron?
¿Cuál es el máximo porcentaje que puede obtener un candidato, en el área rural?
=100%/Nº concejales a elegir =50%
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones, obtuvieron?
Mejor lo calcula usted
Conclusiones generales
Se hicieron 26989 selecciones
¿Cuántas selecciones hizo en promedio cada votante o sufragante?
=Total selecciones hechas/Total sufragantes= 26989/17137 = 1.57 selecciones/sufragante
Conclusión 1: La tendencia fue a elegir entre 1 y 2 concejales.
Ejemplo: 7285 electores seleccionaron 1 concejal ==> 7285 selecciones
9852 2 concejales ==> 19704
-------- --------
17137 26989
Conclusión 2: No votaron Todo... todito
- Ni 35
- Ni CREO
- Ni APLA
- Ni...ni
Prometeos lojanos
Supercuy de El valle
Como casi nadie escucha hay que volverlo a repetir (no a decir).
¿Cuál fue el ausentismo?
Votantes = 23689
Padrón electoral=29275
Ausentismo = 1-(23689/29275)=19.08% (bajo, bajo)
¿Y entonces cuál fue la abstención funcional total?
La abstención funcional tiene que ver con ausentismo+blancos+nulos+no selecciones
Total posibles selecciones = Total registro electoral* 2 selecciones c/u = 29275*2 =58550
Total selecciones hechas por los votantes=26989
Abstención funcional = 1- (26989/58550) = 53.90% (alto, muy alto)
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones, obtuvieron?
- ALIANZA PAIS = 29314/58550 = 12.98%
- CREO = 24414/58550 = 13.40%
- ARE = 35701/58550 = 4.78%
- APLA = 16418/58550 = 4.41%
¿Cuál es el máximo porcentaje que puede obtener un candidato, en el área rural?
=100%/Nº concejales a elegir =50%
¿Qué porcentaje, de las posibles selecciones, obtuvieron?
Mejor lo calcula usted
Conclusiones generales
- El elector del cantón Loja no vota por lista, por lo que la invitación a votar en esa modalidad no fue la mejor del marketing político;
- La gente del árera rural, tiene alta abstención funcional;
- El porcentaje con el que se ganaron las concejalías, fue muy bajo, por ejemplo.
Quezada(AP) 21033/469300 = 4,48% (20% es el máximo posible a alcanzar por cada candidato) y eso que fue el más votado; - La alta dispersión por la existencia de ocho agrupaciones políticas,por ejemplo en El Valle, 40 candidatos para elegir 5 disminuye el porcentaje de apoyo que cada concejal ganador obtiene.
- El porcentaje de abstención funcional fue alto (entre 37.31% a 53.90%);
- El ausentismo fue bajo (entre 16.30% a 19.22%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario